sábado, noviembre 08, 2008

Un Sistema Operativo llamado ReactOS compatible con Windows


ReactOS está siendo desarrollado por un grupo de entusiastas y fue comenzado desde cero, basándose en la arquitectura de Windows XP/2003, sin usar ningún kernel de Linux ni nada que se le parezca, y se han puesto como ambiciosa meta, el que el usuario desinstale Windows e instale ReactOS sin siquiera notarlo.

Hoy, ReactOS está en una etapa muy inmadura (versión Alfa) pero lo que llevan hasta ahora, puede ejecutar ya si ningún problema, muchas de las aplicaciones que hoy corren en Windows y hasta maneja muy bien las conexiones a escritorios remotos, drivers y dispositivos más comunes.

A juzgar por las pantallas de la versión alfa y la documentación en el sitio web y en los foros, no puedo dejar de pensar que, si no lo abandonan y crece como parece que será, ReactOS podría ser una verdadera sensación el día en que salga de su etapa de pruebas y por lo menos se convierta en una beta pública.

Si eres un usuario Windows (como el 96% de los que usamos computadoras), ¿no sería fantástico que pudieras tener un sistema operativo con licencia genuina, totalmente gratuito y de código abierto y que no tengas que cambiar absolutamente ninguno de tus software? sólo cambias el SO y listo, tienes un "Windows genuino", totalmente legal pero sin pagar nada.

Y ni hablar del potencial que esto significa para las empresas medianas y pequeñas que quieran lanzar todo tipo de aplicaciones para funcionar perfectamente con Windows, ahora tendrán ahorros infinitos al no tener que comprar la documentación especial de Windows ni pedir permisos para ciertas funciones. Por ser de código abierto, todos tendrán acceso al mapa completo del sistema y se podrán implementar aplicaciones mucho más compatibles. Esto podría significar que, ya por esta definición, ReactOS sería incomparablemente más estable que el propio Windows.

Si ReactOS levanta y se populariza como corresponde, estoy absolutamente convencido que Linux quedará condenado, Microsoft atacará con dos mil abogados desesperados y Apple... bueno, Apple seguirá pensando que el hardware es lo que importa.

Visto


lunes, octubre 27, 2008

Mac Vs. Windows





La guerra entre PC y Mac (Microsoft y Apple) parece que nunca acabará.


Windows XP, que grandes 7 años


Un 25 de octubre de 2001 Microsoft lanzaba al mercado una nueva versión de su sistema operativo que iba a significar un antes y un después en la historia de la informática.

Ediciones

Bautizado en clave como Whistler terminó llamándose XP por la nueva “experience” que iba a ofrecer y que se diviió en varias versiones dependiendo del entorno informático al que iba dirigido. Así, podemos encontrarnos con Windwos XP Home o Windows XP Professional, principalmente, aunque también se puede optar por Windosw XP Media Center Edition, Tablet Edition y Professional x64 Edition.

Pero antes de entrar de lleno en el mundo de Windows XP conviene recordar que esta versión del sistema operativo de Microsoft estuvo precedida de Windows 95, Windows 2000 y Windows ME y que su principal característica es que es fue el primer sistema operativo de Microsoft orientado al consumidor que se construyó con un núcleo y arquitectura de Windows NT; además ha sido la primera versión de Windows disponible para 32 y 64 bits.

Volviendo a las diferentes ediciones, Windows XP Professional tiene características específicas como la posibilid de unirse a un dominio o soporte para dos procesadores. Por su parte, la edición Media Center hace hincapié en las capacidades multimedia como ver y grabar televisión, o conectarse a la consola de la compañía, Xbox 360. Windows XP Tablet se diseñó, como su nombre indica, para funcionar con Tablets. Por último destacar que se lanzaron dos versiones de 64 bits: Windows XP edición 64 bits para los procesadores Itanium y otra diseñada para procesadores AMD64 y EM64T.

Curiosamente fue tiempo después de lanzarse Windows XP cuando Microsoft añadió una nueva edición a las ya ofrecidas. Windows XP Starter suponía una opción de bajo coste dirigida a países en vías de desarrollo. Esta edición es, básicamente, un Winodws XP normal con características limitadas, como que el usuario sólo puede tener tres programar abiertos al mismo tiempo.

Por otra parte, la popularización de los llamados netbook y sobre todo del OLPC (One Laptop per Child), un movimiento que pretende llevar la tecnología a los países menos desarrollados, ha hecho que Microsoft ajustara una versión de su Windows XP para funcionar en estos portátiles de bajo coste.

Novedades

Antes del lanzamiento de Windows XP Microsoft contaba con dos líneas diferentes de sistemas operativos. Por un lado estaban Windows 95, Windows 98 y Windows ME, enfocados al usuario y basadas en un núcleo de MS-DOS. La otra línea estaba representada por Windows NT y Windows 2000, pensada para el mercado corporativo y que además de estar basada en un núcleto NT contaba con versiones especiales para servidores.

Tras estas ediciones del sistema operativo de Microsoft, la compañía lanzó Windows ME, o Windows Milenium, un intento por ofrecer un sistema operatio multiuso que falló por poseer el núcleo de arranque de MS-DOS con el código NT de Windows. Estando así las cosas, uno de los principales logros de Windows XP fue el convertirse en un sistema operativo único basado enteramente en la arquitectura NT.

Junto con una nueva interfaz gráfica de usuario y una mayor estabilidad, una de las novedades de esta versión de Windows que más pronto llamaron la atención fue su apuesta contra la piratería al incorporar un sistema de activación del sistema operativo, algo que no sentó demasiado bien a algunos usuarios. La incorporación por defecto de Internet Explorer y de Windows Media Player, el reproductor multimedia de Microsoft, granjeraon a la compañía no pocos problemas, generando el juicio antimonopolio más largo y comentado de todos los tiempos y que en Europa obligó a la compañía a tener que crear una versión del sistema operativo sin estos dos programas que, después de todo, no se vendió tanto.

Service Packs

Los problemas de seguridad han sido el caballo de batalla de esta versión de Windows, lo que llevó a la compañía a potenciar la seguridad de su sucesor, Windows Vista, y lanzar varios Service Packs, siendo el SP2 el más popular. Actualmente, y a pesar de que Vista ya se ha lanzado al mercado, Microsoft ofrece el SP3.

El SP1 llegó al mercado un año después de Winodws XP y su novedad más visible fue la de facilitar al usuario la elección de qué programa quería utilizar para las tareas comunes, además de soporte para USB 2.0.

El 6 de agosto de 2004 se lanzó el Service Pack 2, centrado en la seguridad. Con el SP2 se creaba un centro de seguridad para comprobar el riesgo a que estaba sometido Windows XP; el firewall se activaba por defecto; se añadió soporte para WiFi y Bluetooth; se incorporó en Internet Explorer un bloqueador de pop-ups (ventanas emergentes) y de controles ActiveX; se activaban de forma automática las actualizaciones automáticas mientras se desactivaba por defecto Windows Messenger y se realizabna mejoras en el terreno multimedia. Este Service Pack ha sido el más popular y bien recibido por los usuarios.

Este mismo año, en mayo, la compañía anuncia el lanzamiento de SP3, que mejora algunas caracteríscas de Windows XP SP2 y toma algunas de Windows Vista, el sucesor de XP que la compañía lanzó al mercado en enero de 2007.

Juicio antimonopolio

Como la mayoría de las grandes empresas, Microsoft se ha enfrentado a más de un juicio, siendo el relacionado con el antimonopolio el más sonado y que el se solucionó durante la vida de Windows XP.

Aunque pueda pensarse lo contrario, el juicio antimonoplio contra Microsoft empezó mucho antes de que Windows XP estuviera siquiera gestado. Fue en 1995, coinciciendo con el lanzamiento de Windows 95 cuanto Microsoft decide incorporar su navegador Internet Explorer dentro del sistema operativo, levantando las ampollas de otras compañías, entre ellas Netscape, que veía amenazado su propio negocio. La compañía de Redmond no permitió que se extrayesen componentes de su SO, alegando que “Internet Explorer es, de hecho, un producto integrado en Windows 95, y que por este motivo está en su derecho de exigir a los fabricantes de ordenadores la instalación completa de Windows 95, incluyendo todos los elementos de Internet Explorer”. Microsoft advierte, además, que sin los ficheros de IE, Windows 95 no se podría inicializar.

El juicio sigue su cauce y en 1998, año de lanzamiento de Windows 98, Java e Intel entran en el juicio. Así, en septiembre de 1998 el tribunal incluye nuevas alegaciones a su demanda y acusa a Microsoft de "presionar" a Intel para que abandone desarrollos en los que no participaba Microsoft relacionados con Java, tratar de llegar a acuerdos con Apple para dividirse el mercado de "streaming multimedia" y utilizar Windows para acabar con productos competidores de MS-DOS como DR-DOS. Bill Gates niega las acusaciones y a finales de año Sun Microsystems entra en escena y hace que un juzgado federal prohiba a Microsoft vender productos que contengan versiones incompatibles de Java.

Tras meses de presentaciones de pruebas, defensas y acusaciones, en abril de 2000 el juez Jackson, encargado del caso, falla afirmando que Microsoft ha violado las leyes contra abuso de monopolio estadounidenses, lo que lleva a la compañía a dividir sus operaciones en varios departamentos.

Pero no todo estaba acabado pues poco después le tocaba el turno a la vieja Europa, que también llevó a juicio a Microsoft, que acabó en 2004 con una multa de casi 500 millones de euros y la obligación de lanzar una edición de Windows XP, en ese momento la versión del sistema operativo de Microsoft que estaba en el mercado, sin Internet Explorer ni Windows Media. Una edición “de la que se han vendido menos de 3.000 copias”, señalaba Rosa María García, presidente de Microsoft, hace unos meses.

A primeros de este año, Bruselas sancionaba al gigante del software con 899 millones de euros más por incumplir las exigencias que le formuló en el 2004 y que elevaban la cifra a 1.667 millones en multas de la Unión Europea, convirtiendo a la empresa de Redmond en la empresa individual más sancionada por la Unión Europea.

Windows Vista, el sucesor

En un lanzamiento a nivel mundo Windows Vista, entonces más conocido como Longhorn, llegaba al mercado un 30 de enero de 2007.

Microsoft comenzó a trabajar en los planes de desarrollo de Windows Vista en 2001, antes de la introducción de Windows XP. Su fecha de lanzamiento inicial era de finales de 2003 como un paso menor entre Windows XP y "Blackcomb", ahora conocido como Windows 7. Poco a poco, Longhorn fue asimilando muchas de las características más importantes y novedosas, así como parte de las tecnologías que iban a formar Blackcomb, por lo que su fecha de lanzamiento tuvo que ser aplazada en varias ocasiones.

La aparición de Windows Vista se ha producido cinco años después del lanzamiento de su predecesor, Windows XP, en lo que ha supuesto el tiempo más largo entre dos versiones consecutivas de Microsoft Windows.


jueves, octubre 23, 2008

Navega mientras los demas piensan que estas trabajando con GhostZilla



Navegar en el trabajo o en nuestro de estudios puede resultar en algunas ocasiones algo arriesgado. Más que nada porque la mayoría de las veces no está bien visto ni por nuestros superiores o profesores como por nuestros compañeros. Sin embargo si todo esto nos da un poco igual pero tampoco queremos dar la nota GhostZilla es nuestro navegador.

La principal característica de GhostZilla es que se integra con la aplicación que queramos. Simplemente ejecutamos GhostZilla, nos vamos a la aplicación donde queremos camuflarlo y pinchamos con el ratón primero en la parte izquierda de la pantalla y luego en la derecha. Automáticamente aparecerá GhostZilla y se adaptará a la ventana de la otra aplicación con lo cual no parecerá que estemos navegando por internet.

Además GhostZilla oculta las imágenes y cambiar el color de las fuentes de las webs que visitemos para que no llamen demasiado la atención. Por lo demás es un navegador normal basado en Gecko que nos permitirá hacer lo mismo que con Firefox pero con alguna que otra restricción. Aunque no es el navegador perfecto sirve para sacarnos de un apuro.

GhostZilla tiene licencia freeware, al menos la versión que yo he probado, no requiere instalación y funciona con Windows.

http://www.softpedia.com/get/Internet/Browsers/Ghostzilla.shtml


jueves, junio 05, 2008

Microsoft Extiende la Vida a XP




Microsoft ha ampliado aún más la vida de Windows XP para que los encargados de ordenador puede incluir el sistema operativo a bajo costo, PC de escritorio, la empresa anunció en la feria Computex el martes.

Microsoft ha estado bajo presión desde el equipo a los encargados de proporcionar una versión de su sistema operativo para una nueva clase de muy bajo costo, computadoras portátiles y de escritorio. Su nuevo sistema operativo Windows Vista es ampliamente visto como demasiado hambriento de recursos para esas máquinas.

En abril Microsoft amplió el plazo para la venta de licencias de Windows XP de bajo costo como las computadoras portátiles Asus AEE PC. Se había previsto inicialmente para dejar de vender más licencias de XP el 30 de junio.

En Computex el martes dijo que ahora también se ha ampliado el plazo de bajo costo de escritorio. Los encargados de PC pueden ahora incluir Windows XP en los sistemas hasta el año 2010, la misma que la fecha límite de bajo costo, computadoras portátiles, dijo Rob Young, un antiguo director de Microsoft OEM grupo.

En una declaración, Microsoft dijo que la extensión se aplica a "nettops", un término acuñado por Intel para referirse a bajo costo de escritorio que han limitado configuraciones del sistema y están destinados a tareas sencillas como navegar por Internet y enviar correo electrónico. Los ejemplos incluyen la próxima AEE Asus Box, que se exhibe aquí en Computex.

No estaba claro qué limitaciones Microsoft puede poner a los encargados de PC para evitar que la instalación de Windows XP en máquinas de mayor capacidad. Young dice Microsoft y los vendedores de PC están de acuerdo en general sobre lo que constituye una nettop y sugirió que Microsoft no especificar el configuraciones de hardware que los proveedores pueden utilizar con XP.

Microsoft dice que es la respuesta a la creciente popularidad de nettops y netbooks, y a las demandas de los encargados de PC para proporcionar un sistema operativo adecuado para esas máquinas.

"Hemos tenido un montón de comentarios de los clientes y socios, y están muy interesados en ver estos dispositivos con Windows en ellos", dijo Steve Guggenheimer, el jefe de Microsoft OEM del negocio, durante un discurso en Computex.

Microsoft la declaración es ambigua, diciendo sólo que ampliar el plazo para "la oferta de Windows" para incluir nettops. Young confirmó que la prórroga se aplica a Windows XP.

"Hemos visto mucho la demanda de Windows en los PC AEE," Jerry Shen, Director General de Asustek Computer, dijo en la declaración. "Es muy bueno que Microsoft se está ocupando de esta demanda de los clientes y ofrecer una solución Windows de estos dispositivos, lo que proporcionará una experiencia familiar."

Intel ha dicho nettops y netbooks están destinadas a ser utilizadas como un segundo PC para el hogar o para las personas en los países en desarrollo que no pueden permitirse una completamente equipada PC. Sin embargo, reconoció Guggenheimer martes que no se sabe aún cuando los dispositivos serán populares.

"Hemos tenido independiente de Internet antes de salir, no demasiados de ellos han tenido éxito, pero ahora estamos obteniendo el derecho a puntos de precio", dijo. "¿Cómo se va a la tierra y que van a comprar ellos realmente no lo sabemos aún, pero vamos a esperar y ver."

Netbooks y nettops están destinadas a ser lo suficientemente poderoso para consumir contenido, tales como streaming de vídeo, pero no lo suficientemente poderoso para la creación de contenidos tareas como la edición de vídeo. Muchos usarán la nueva Intel Atom chips Via o la baja potencia del procesador C7.

La AEE Box se debe al salgan a la venta en julio por alrededor de $ 300 y se ofrecerá con Windows XP o Linux. Se vienen con una máxima capacidad de disco duro de 250 bytes y el uso 802.11n Wi-Fi para el acceso a Internet.


Ultimas Frases || Spaijd

VIDEO

RECENT POSTS

POPULAR POSTS

 

Blog De CesarChris710 Copyright © 2010.

Cesar Chris Silupu Cruz - César Chris Silupú Cruz